Ejercicios isométricos para el cuello




Método:
• Siéntate erguido y relajado en un lugar tranquilo. Trata de levantar las manos hasta la frente, una delante de las otra. Luego presiona la frente contra tu palma para resistir el movimiento.
• Ahora coloca la mano derecha en el lado derecho de la cabeza y presiona contra tu mano. Aguante unos segundos, y relaje.
• Trata de hacer lo mismo en el lado izquierdo. Aguante unos segundos, y relaje.
• Presiona ambas manos (izquierda y derecha) contra la parte posterior de la cabeza y trata de empujar la cabeza hacia atrás. Aguante unos segundos, y relaje.
• Ahora intenta girar la cabeza hacia el lado derecho es decir, hacia el hombro derecho. Usa las manos para resistir el giro.
• Repite lo mismo para el lado izquierdo, evitando el giro de la cabeza hacia el hombro izquierdo.


Asegúrate de resistir la fuerza de la cabeza con tu mano. Repite estos ejercicios varias veces, Te aliviará el dolor y también mejorará la circulación de la sangre en la zona.

Ánalgésico casero




Para el alivio inmediato de la rigidez en músculos y piel, puedes utilizar bálsamos que contienen mentol.


Método:

• Mezcla 2 cucharadas de aceite de coco  con una cucharada de cera de abeja.
• Verter en una olla pequeña y calentar a fuego medio.
• A continuación, añadir 5 gotas de aceite de menta y 5 de aceite de eucalipto.
• Deja que enfriar durante unos minutos y vierta esta mezcla en un recipiente que tenga tapa.
• Finalmente aplicar esto sobre el músculo o la piel dónde se encuentre la rigidez y las zonas de los alrededores.
• Repite la aplicación de este bálsamo regularmente hasta que consigas un alivio completo del dolor de la zona.

¿Te levantaste con tortícolis?



Estado de contracción involuntaria de los músculos cervicales que hace que el cuello quede torcido o inclinado hacia el hombro y sea doloroso al moverlo.
La tortícolis es debida a la mala postura, ya sea en el trabajo por pasar mucho tiempo delante del ordenador o una mala o incómoda posición, un gran esfuerzo con el cuello, estrés, etc.
Si no quieres usar pastillas para esta contractura muscular, sigue leyendo. Con este remedio casero, sin efectos secundarios, los síntomas desaparecerán en cuestión de horas.

- Masajear el cuello, ya sea por sí mismo o su amigo o un profesional dará alivio de la rigidez en el cuello.
Método:
• Agarra la parte posterior del cuello con la mano. Asegúrate de que tu pulgar esta y el resto de los dedos en otro lado.
• Aprieta como si amasarás el cuello por ambos lados, con el pulgar y con los dedos. Aprieta suavemente durante unos minutos.
• Trata de repetir este movimiento hacia arriba y hacia abajo durante varios minutos.

- Ejercicios:
Método:
• Asiente con la cabeza hacia adelante y hacia atrás, como si dijeras que "sí", pero más amplio.
Pero ten cuidado puede ser doloroso por lo que no inclines la cabeza demasiado hacia delante o hacia atrás. Para si te duele demasiado.
• Ahora toca decir "no".  Incline la cabeza hacia el lado izquierdo y hacia el lado derecho hasta que se alivie el dolor y los músculos se sientan menos tensos. Esto estirará los músculos de la parte frontal y posterior del cuello.
• Gira lentamente la cabeza completamente hacia el lado izquierdo y luego al derecho. Este es uno de los movimientos más dolorosos cuando estás sufre de tortícolis, pero que ayuda muchísimo. Así que sigue girando su cabeza de izquierda - derecha y viceversa durante unos minutos.

- Analgésico casero

- Compresa fría:
Una compresa fría ayudará a aliviar el dolor de cuello y la rigidez de éste. También limita la acumulación de ácido láctico que es la causa del dolor.
Coje una bolsa de plástico y llenala con cubitos de hielo. Hielo adormece el dolor y disminuye la inflamación.
• Cierra la bolsa y envuélvela en una toalla fina.
• Colócalo en la parte de su cuello donde se siente el dolor
• Mantenga esta bolsa de hielo fría durante al menos 20 minutos.

También puedes utilizar una compresa fria artificial o bolsa de guisantes congelados. Yo recomiendo esta última, se ajusta mejor que los cúbitos al cuello.

- Aplicación de calor:
Después de la aplicación de frío, debes seguir con la aplicación de calor para obtener el máximo beneficio de forma rápida, fácil y relajante, ya que ayuda a aumentar la circulación de la sangre a los músculos. Compresa de calor ayuda a apretar los músculos que están relajados después fría controlar el dolor.
Método: Utiliza almohadilla caliente, bolsa de agua caliente, venda caliente, colocar una toalla caliente sobre el cuello, ducha o baño de agua caliente, etc. para la aplicación de calor.

El magnesio o la sal te darán una relajación efectiva del dolor muscular de esa rigidez en tu cuello. Puedes poner sal o sales de magnesio en un baño con agua caliente, ya que esto reduce el dolor en los músculos que están relacionados con el cuello. Repita el baño con regularidad para obtener el alivio de la rigidez en el cuello.

- Ejercicios isométricos.

- Relajarse y descansar. El estrés emocional puede causar principalmente la tensión muscular. Lo tanto, prestar la máxima atención para saber qué cosa te hace sentir el estrés y pensar creativamente acerca de las formas que reducen su estrés. Usted puede manejar su estrés a través de algunas técnicas de relajación como la relajación progresiva o respiración abdominal.

Consejos:

• Cuando tienes tortícolis en el cuello intenta reducir tu actividad física durante un par de días.
• Utilice collarín o un pañuelo, te ayudará a reducir el dolor de cuello, ya que ayuda a estabilizar el cuello y mejora la recuperación.
• Siempre trata de realizar alguna ejercicio de movimiento de cuello.
• Ten siempre una posición cómoda para dormir.
• Asegúrate de que no levantar más peso del que puedes.
• El masaje regular con hielo o compresas calientes te ayudará a aliviar el dolor.
• Evita poner cualquier tensión en los músculos del cuello, ya que aumentará el dolor y empeorará la situación.
• Trabaja a la altura de los ojos en el escritorio.Trata de tener una posición o altura correcta de tu silla, escritorio o pantalla de ordenador.
• La natación es el mejor ejercicio para el cuello y la espalda. Así que trata de nadar regularmente para evitar el problema ahora y en el futuro.
• Cierre siempre las ventanas mientras duermes. Las corrientes de aire frío puede hacer que los músculos del cuello se tensen. También cubre el cuello con la bufanda o pañuelo cuando el clima es frío.

Recuerda, consulta con un médico si no se cura dentro de 2 - 3 días, de lo contrario, puede dar lugar a cualquier otro problema serio.

Té de jengibre para la tos de bebés y niñ@s


La tos y el resfriado generalmente se produce cuando hay un cambio de temporada. La tos es la forma natural del cuerpo para expulsar las partículas no deseadas desde el paso de aire y que sea libre de respira y comer. 
La tos en los niños pequeños puede ser causada por muchas razones, como alergias, cambios de clima, neumonía, asma, goteo nasal, resfriado común, irritantes ambientales, etc. 
Los síntomas frecuentes relacionados con la tos son: problemas para respirar, dolor de garganta, congestión del pecho, vómitos, ojos llorosos, estornudos, ronquera, secreción nasal, dolor de cabeza, etc.

El jengibre estimula la producción de saliva que ayuda a diluir las secreciones mucosas. 

Instrucciones:

  • Rallar jengibre y añadirle agua hirviendo.
  • Deja reposar unos minutos y después cuelalo.
  • Haz beber al niño 2-3 veces al día.
  • Este té se debe tomar caliente.
  • El alivio completo de la tos se observará en pocos días.


Beber líquidos calientes ayudará a despejar la mucosidad y la tos. Su bebé debería beber muchos líquidos: agua, limonadas, infusiones calientes, sopas, zumos de frutas como manzana, naranja, etc.