A la hora de perder peso, también es importante el descanso. Dormir permite el ciclo natural de nuestro cuerpo que reduce la inflamación, la retención de líquidos y ayuda a quemas la grasa.
Siempre se ha creído que cuantas más horas duerme una persona, menos calorías gasta y más
grasa acumula. Esa idea errónea que siempre hemos oído que como estamos inactivos mientras dormimos, no quemamos calorías.
Es el conocido metabolismo basal, que son
las calorías que necesitas según tu peso, sexo, edad y constitución física. Por
cada kilo de peso, se necesita entre 1 kcal para mantener el metabolismo en una hora.
Así que, aún en estado de reposo, el metabolismo necesita energía para mantener las funciones más básicas.
Así que, aún en estado de reposo, el metabolismo necesita energía para mantener las funciones más básicas.
Pero eso no es todo, si eres una persona
de constitución atlética y estas “cachas” (tienes un porcentaje alto de masa
muscular), gastas más calorías en reposo que una persona que pese lo mismo que
tu, pero esté poco musculada.
Muchas corredoras
de élite, muy delgadas, confiesan con orgullo que duermen más de 12 horas al
día, porque han incluido en su entrenamiento una siesta de hasta dos o tres
horas.
Todavía no se sabe cuántas horas necesita un ser humano para descansar. Las horas de sueño que necesita cada persona son diferentes y además varían en cada momento de su vida.
Los adultos en general tienen déficit de
sueño y aparece la sensación de falta de energía y los problemas de sobrepeso y
obesidad. Al envejecer el sueño pierde calidad y cada vez nos cuesta más
descansar y mantener el peso.
Por eso te cuesta menos adelgazar cuando estás relajado o feliz. Cuando descansas, tu cerebro emite unas ondas conocidas como ondas alfa, mientras que cuando despiertas empieza a emitir las llamadas ondas beta. El ritmo alfa no sólo aparece cuando sueñas, también puede aparecer en estados de relajación profunda o de meditación. Cuando aparece el estrés de forma continuada, el sueño se altera y las ondas beta empiezan a invadir tu sueño, estropeando el descanso nocturno. Cuando tienes estrés te levantas con la sensación de no haber descansado, o de haber tenido muchos sueños extraños.
Por eso te cuesta menos adelgazar cuando estás relajado o feliz. Cuando descansas, tu cerebro emite unas ondas conocidas como ondas alfa, mientras que cuando despiertas empieza a emitir las llamadas ondas beta. El ritmo alfa no sólo aparece cuando sueñas, también puede aparecer en estados de relajación profunda o de meditación. Cuando aparece el estrés de forma continuada, el sueño se altera y las ondas beta empiezan a invadir tu sueño, estropeando el descanso nocturno. Cuando tienes estrés te levantas con la sensación de no haber descansado, o de haber tenido muchos sueños extraños.
Esta hiperactividad cerebral nocturna
altera el funcionamiento del hipotálamo, por lo que cuando duermes mal por
estrés el control del apetito también se altera. Es imposible eliminar el
estrés de nuestras vidas, tampoco podemos dormir cuando nos apetece, pero
podemos aprender a controlar el estrés y a inducir al cerebro a producir ondas
alfa con técnicas de relajación. Cuando dominas estas técnicas, puedes relajar
tu sistema nervioso, que deja de enviar señales de alerta al hipotálamo y puedes
comer con normalidad.
La próxima vez que sientas un apetito incontrolable, prueba a utilizar estas técnicas de relajación fácil que se pueden practicar en cualquier lugar, comprobarás como se calma la ansiedad y puedes evitar los picoteos.
La próxima vez que sientas un apetito incontrolable, prueba a utilizar estas técnicas de relajación fácil que se pueden practicar en cualquier lugar, comprobarás como se calma la ansiedad y puedes evitar los picoteos.
Así que...
- Duerme entre 6-8h
- Ves a la cama 15 min más pronto
que la semana pasada.
- No veas la tele los últimos 30
min antes d irte a la cama.
- Construye una rutina para ir a
la cama, eso también te facilitará dormirte más rápido.
Fuente: Runner
No hay comentarios:
Publicar un comentario